¿Cómo localizamos Agua Subterránea?

 

La localización se realiza apoyándose en la Geofísica de Resistividad, mediante la técnica llamada Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) o mediante la generación de perfiles (Pseudo-secciones) también conocidos como Tomografías Geoeléctricas.

Al inyectar energía eléctrica en el suelo, esta tiende a moverse a través de los materiales presentes, cuando se encuentra una zona que presenta características de baja resistividad existe la probabilidad de que sea debido a la presencia de agua, ya que el agua ayuda al transporte de la electricidad y se manifiesta con una baja resistividad en el subsuelo.

Este tipo de estudios son de utilidad para empresas y personas interesadas conocer la ubicación y profundidad del agua y el nivel freático con interés en la industria de la construcción y ranchos agrícolas y/o ganaderos.

Equipo Geoeléctrico

 

 

Contamos con equipo geofísico profesional, esto es importante ya que cuando se inyecta energía eléctrica a la tierra, ésta altera sus características, polarizandose y adquiriendo carga eléctrica (generando ruido a los datos reales), estos efectos deben ser considerados al momento de obtener datos para eliminarlos y poder obtener lecturas confiables.

Los equipos geofísicos profesionales cuentan con la tecnología necesaria para eliminar estos efectos nocivos y llevar a cabo una correcta interpretación de los datos.

Además nos respaldan más de 30 años de experiencia en el área de Geofísica Geoeléctrica, dando siempre resultados certeros.

 

 

 

Ponte en Contacto

¡Llámanos! Atendemos tus dudas y cotizaciones sin compromiso.

Correo Electrónico:

info@geomantis.com.mx

WhatsApp:

Teléfono:

81 2635 1539